12 productos gourmet que podemos encontrar en Mercadona

España y sus tapas son famosas en el mundo entero, caso de las croquetas, las patatas bravas y, como no, la ensaladilla rusa… Aunque hay bastante controversia respecto a su origen (argentinos, italianos, franceses y como no, los rusos; también la reclaman como suya), la gastronomía española también ha puesto su granito de arena para dar a conocer este plato universal…
La tradicional receta de la ensaladilla rusa en España se compone a base de patata, huevo cocido, atún, guisante, zanahoria, aceitunas y mayonesa; y a partir de ahí se han ido creando variantes (más o menos innovadoras) y que le han añadido a la ensaladilla rusa ingredientes que no creíamos que podrían ir tan bien con este tradicional plato. De tal manera que, a continuación, presentamos las 10 mejores ensaladillas rusas de España, en muy diversas versiones…
Francis Paniego, el chef del restaurante Tondeluna de Logroño (La Rioja), prepara una ensaladilla «con encurtidos, mahonesa ligera y atún» que no puede quedar fuera de la lista de las mejores ensaladillas rusas de España.
De hecho, este plato es la primera opción en toda la carta elaborada por este chef. Además, este restaurante se ha adaptado a los tiempos y este plato y muchos otros son sin gluten. Lo mismo algún día entra en la lista de los mejores restaurantes gluten free de España…
De la ensaladilla rusa de Becerrita se dijo hace tiempo que era de las mejores que se pueden encontrar en restaurantes de Sevilla y lo sigue siendo…
Este restaurante durante la semana de la ensaladilla rusa, que tuvo lugar en febrero, llegó a elaborar hasta 7 recetas diferentes: ensaladilla tradicional de gambas, ensaladilla con melva del estrecho, ensaladilla tártara de salmón, ensaladilla de tartar de atún rojo de almadraba, ensaladilla de aguacate, gorgonzola y anchoas del cantábrico, ensaladilla de morcilla de arroz y piquillos y ensaladilla de paté de perdiz. Hay para elegir…
En Alicante también se puede comer una excelente ensaladilla rusa. En concreto en El Portal Taberna & Wines, un proyecto del empresario Carlos Bosch. Aquí se pueden encontrar dos tipos de ensaladilla rusa distintas: la clásica, entre dos regañás, y la marinera. Esta última es famosa en esta zona de España y se pone sobre una rosquilla de pan y por encima lleva una anchoa.
El chef malagueño Dani García se declara es un fan declarado de la ensaladilla rusa y por eso ha creado su propia receta para el restaurante Lobito de Mar, en Marbella (Málaga). En su elaboración ha combinado los ingredientes tradicionales con una estética distinta. Utiliza huevos, patatas, gambas, atún, mayonesa y regañás… Concretamente en su Instagram compartió la receta, en la que dice usar concretamente huevos de codorniz y atún Albo.
En su generosidad comparte con el resto las cantidades exactas: 2,4 kilos de patata, 340 gramos de aceitunas verdes sin hueso sabor anchoa picadas, 170 gramos de jugo de aceituna, 280 gramos de huevo cocido, 400 gramos de atún Albo y una cantidad generosa de mayonesa… 800 gramos. Toda una joya de Andalucía.
El restaurante Rafa de la calle Narváez ha sido siempre famoso en Madrid por la calidad de sus platos. Se trata de una emblemática marisquería dirigida por Rafael y Miguel Ángel, hijos de los fundadores. Sin embargo, no solo destaca por el marisco sino también por el jamón ibérico… Y claro, la clásica ensaladilla rusa.
Para la elaboración de esta espectacular ensaladilla el propio chef dice que es «es importante cocer los ingredientes por separado, para que cada uno de ellos alcance su punto perfecto de cocción», caso de la patata y el huevo. También dice que, en época de temporada, resulta clave añadir guisantes. Además, la diferencia también está en la mayonesa, mejor si es casera y con aceite de oliva.
Otro lugar de Madrid en el que disfrutar de la mejor ensaladilla rusa de España es La Gastro de Chema. Se trata de una propuesta de un chef de Valencia, Chema Soler, que busca reinventar un menú propio y a la vez tradicional, en forma de tapa.
Y por eso en este menú no podía faltar la ensaladilla rusa, que llama el propio chef en su Instagram «el best seller de La Gastro». Su receta de ensaladilla rusa destaca por la mayonesa de atún, el caviar de trucha y el atún rojo ahumado.
El tapeo gaditano se encuentra en Madrid de la mano de la familia Moreno García, que ha puesto dos restaurantes en la capital española, así como una tienda de productos en el Mercado de Chamberí. Estos tienen dos versiones de la ensaladilla rusa, una de atún y otra de langostinos.
En este caso, estas recetas sí que responden a los ingredientes tradicionales, con muy pocas variaciones, no como en el caso de La Tasquita de Enfrente. El secreto se encuentra en el uso de ingredientes de calidad como el atún de Barbate de la marca HERPAC. Con respecto a la elección de los langostinos han ser también de la mejor calidad para no perder la esencia.
En Madrid es donde emergen y echan raíces todas aquellas tapas que consideramos tradicionales en la gastronomía española. Por ello, en la capital española podrás encontrar muy distintas versiones de esta receta, desde las más clásicas a las más innovadoras, consideradas de tipo «gourmet».
Este último caso es el que encontramos en La Tasquita de Enfrente, en donde la tapa de ensaladilla rusa no es como la encontramos normalmente… Su precio es de 23 euros y lleva, entre otras posibilidades, huevas de trucha, erizo o tartar de atún.
En Gastronomika 2018, el Primer Concurso Nacional de la Ensaladilla Eusa que fue celebrado en San Sebastián, esta receta de Tapas 24 fue nombrada «la mejor ensaladilla rusa». Y teniendo en cuenta que esta es una receta un poco más internacional, nosotros la nombramos por tanto como una de las mejores que se pueden encontrar en España.
Si bien es cierto que es de las mejores, no se trata de la receta tradicional de la ensaladilla… En cualquier caso su creador, Carles Abellán, utiliza para elaborarla «patata monalisa, hortalizas templadas, ajo, mayonesa y regañás». Espectáculo en tu paladar.
El II Campeonato Nacional de Ensaladilla Rusa tuvo lugar el pasado martes 8 de octubre, y su ganador ha sido el restaurante Candado Golf de Málaga por tener «la mejor ensaladilla de España». La cata fue realizada por un jurado profesional de 9 personas y uno popular, configurado por 40 aficionados.
La elección fue tomada puesto que se considera que esta ensaladilla posee «presentación clásica y sencilla», así como por una preparación delicada y por un resultado exquisito. Además, «el jurado ha querido destacar el exacto punto de cocción de los ingredientes así como el punto de acidez del aceite conseguido en la mahonesa», siendo este último elemento clave en cualquier ensaladilla.
Su creador, Javier Hernández tras recoger el premio el premio explicaba cuál era el secreto de su ensaladilla rusa, que no es más que «hacer la misma que uno haría en su casa”.