10 pasos para comprar en el Black Friday sin miedo

No es sencillo encontrar alternativas al iPad 2019… Y es que, prácticamente desde su lanzamiento, es la tablet referencia del mercado. Aún así, el iPad de Apple se reinventa (una vez más) y ya se puede reservar en 26 países (entre ellos España) para poder recibirlo este 30 de septiembre.
Se trata de un modelo muy revolucionario que incorpora grandes novedades y perfecciona las cualidades que los anteriores modelos de iPad ya tenían. Sin embargo, como todo lo que produce Apple, se trata de un modelo bastante exclusivo, que superará los 600 euros en su versión tope de gama.
Evidentemente, el precio de la tablet de Apple puede no resultar asequible para todos los bolsillos; de tal manera que es necesario buscar alternativas al iPad en el mercado que tengan unas características similares… Así como un precio más asequible. En este sentido, a continuación presentamos 5 alternativas al iPad 2019 que pueden mirarle de tú a tú.
La marca Chuwi lleva años haciéndose un hueco en el mundo tecnológico y la versión más top de sus tablets, el Hi9 Air, se configura como una muy buena alternativa al nuevo iPad 2019. Su pantalla llega a las 10,1 pulgadas, (por las 10,2 del nuevo iPad), pero su RAM alcanza los 4 Gb por los 3 de lo último de Apple.
A pesar de que su almacenamiento es de tan solo 32 Gb, tiene almacenamiento ampliable hasta 128 Gb mediante microSD. Otro elemento importante es la batería: 8.000m Ah, que le permite una autonomía de hasta 5,5 horas con un «uso intensivo». Además permite conectarse sin problemas a la red 4G… Y todo por un precio que casi es un regalo: 200 €.
Otra alternativa al iPad 2019 es la Cube Free Young X7, con un precio mucho más asequible puesto que es posible encontrarla en el mercado por unos 180 €. Sus características incluyen 3GB de almacenamiento con posibilidad de aumentarla de manera externa hasta 32 GB. También posee una batería muy amplia, de 6500 mAh, pudiéndose acercar a las 10 horas de autonomía del iPad.
En cuanto al tamaño de la pantalla resulta similar puesto que tiene 10,1 pulgadas, y además, también tiene un sistema de seguridad a través de huella dactilar, así como la posibilidad de interactuar de manera inteligente a través de un lápiz.
Aunque la apuesta de Microsoft se centra principalmente en llegar al usuario profesional con la Surface Pro (en clara contraposición al iPad Pro), tampoco le hace ascos al mercado de tablets normales. La compañía de Bill Gates tiene a la venta su Surface Go desde hace algo más de un año y parece que dentro de poco tendrá sustituta: la Surface Go 2.
Pero mientras llega, podemos centrarnos en las características de la actual Surface Go, que lleva el procesador Pentium Gold y contempla desde 4 Gb de RAM y 64 Gb de almacenamiento en su versión más básica (400 €) hasta los 8 Gb y 128 Gb con 4G de su gama top (656 €).
La Huawei MediaPad M6 aún no se ha puesto a la venta en España, pero su precio y sus características prometen hacer de ella una tablet de lo más competitiva. De hecho, en algunos casos es superior a sus competidores, como en el caso de su batería (7.500 mAh) y pantalla, con una gigantesca diagonal de 10,8 pulgadas y una resolución de (2.560 x 1.600 px). Con 4 Gb de RAM promete un rendimiento superior, aunque algo lejos de los 6/8 Gb que ofrece Samsung con su Galaxy Tab S6. Vendrá en dos versiones, con y sin 4G, y cada una de ellas a elegir entre 64/128 Gb de almacenamiento.
El precio en algunas webs chinas va desde los 332 € hasta los más de 400 € de la gama con 4G. Habrá que esperar a ver cuanto vale finalmente en España.
La Samsung Galaxy Tab S6 es la gran apuesta de Samsung en el mercado de las tablets para hacer frente al nuevo iPad, si bien es cierto que puede competir de tú a tú incluso contra el iPad Pro. Desde Samsung han intentado incorporar todas las ventajas de un ordenador a una tableta para garantizar la máxima productividad, como la incorporación de un teclado. Además, el escritorio funciona con una barra de tareas que recuerda también a la experiencia de un PC.
Con respecto a la pantalla han conseguido crear un modelo muy compacto que, aún siendo más pequeño que el iPad 2019, cuenta con un pantalla mayor: 10,5 pulgadas frente a las 10,2 del modelo de Apple. Una pantalla super AMOLED de 1.600 x 2.560 px que permite la reproducción de los contenidos a una altísima calidad. Y en lo que tiene que ver con la batería, la nueva Samsung Galaxy S Tab 6 ofrece 7.040 mAh, hasta 10 horas de autonomía.
Procesador Snapdragon 855, 6/8Gb de RAM y entre 128/256Gb de almacenamiento (ampliables mediante microSD)… ¿Su precio? No apto para timoratos:
Efectivamente, siempre nos quedará el iPad… Con un precio que va desde los 379 € en su versión más básica (con 32 Gb y WiFi) a los 619 € de la más top (con 128 Gb y 4G+WiFi), el iPad 2019 llega a su 7ª generación en plena forma: su pantalla pasa de 9,7 pulgadas a 10,2 con respecto al iPad 2018, aumenta su resolución (2.160 x 1.620 px) y su memoria RAM de 2 a 3 Gb… En cambio mantiene el procesador, el A10 lanzado en 2016 (por el A13 que ya equipan los iPhone) y prácticamente el resto de características se mantiene igual… ¿Suficiente para seguir siendo el líder de las tablets?