Los mejores relojes por menos de 1000 euros

No son los relojes más caros del mundo. Eso queda para las ediciones únicas que pueden superar largamente los dos millones de euros. Tampoco cuestan lo mismo que los relojes que llevan los hombres más famosos del mundo. Pero a la vista de las imágenes, todo el mundo puede intuir que estos relojes no son baratos. Lo que no es tan fácil de imaginar es que estas diez piezas únicas cuestan lo mismo que una casa en alguna de las zonas más populares y exclusivas de Madrid. No lucen piedras preciosas ni son excéntricos, pero son puro lujo.
Techframe Ferrari 70 Years Tourbillon Chronograph ha sido diseñado a partir del movimiento, creando un chasis de alto rendimiento. Su caja de oro blanco pulido con chorro de arena y tornillos de titanio de 45 mm alberga un calibre esqueletado.
182.000 €
Cuesta como un piso de 42 m2 en el barrio de Embajadores (Madrid).
En el 25 aniversario del modelo Lange 1, el más representativo de la nueva era de la marca, Lange 1 Tourbilllon Calendario Perpetuo 25 Aniversario, en oro blanco, es una de las únicas 25 piezas que celebran la efeméride.
326.500 €
Cuesta como un apartamento de 60 m2 en el madrileño barrio de Malasaña.
Este complejo reloj de Montblanc ofrece una forma diferente de apreciar el tiempo. Cuando se acciona la palanca del flanco izquierdo, la esfera mueve una especie de alas para que las funciones cambien y el diseño también. Edición limitada a solo 18 unidades en caja de oro rosa.
315.000 €
Cuesta como un piso de 68 m2 en las inmediaciones de la Puerta Sol (Madrid).
El modelo reúne en sus dos caras 14 complicaciones, como las múltiples indicaciones calendarias y astronómicas y un tourbillón. Serie limitada de 10 piezas de oro rosa con el sello del Punzón de Ginebra.
371.000 €
Cuesta como un apartamento de 55 m2 en Chueca (Madrid).
Traditionnelle Minute Repeater Perpetual Calendar está equipado con el calibre 2755 QP de cuerda manual, que acciona tourbillon con segundero, repetición de minutos, calendario perpetuo e indicación de reserva de marcha en el dorso del reloj. En caja de platino de 44 mm.
730.000 €
Cuesta lo que un piso de 177 m2 en el distrito de Fuencarral-El Pardo (Madrid).
Este Carrousel Répétition Minutes Chronographe Flyback se presenta en caja de oro rojo y esfera blanca de esmalte Grand feu en la parte externa y esqueletada en la central. Está accionado por el Calibre 2358 manufactura de cuerda automática.
422.600 €
Cuesta como un piso de 105 m2 en Peña Grande (Madrid).
Reloj de bolsillo Classique ‘Grande Complication’ en oro amarillo, con gran sonería y tourbillon. Está accionado por un movimiento manual grabado a mano. Ofrece esfera de oro con baño de plata y decoración guilloché a mano y fondo zafiro.
857.500 €
Cuesta como un piso de 170 m2 en la zona de Retiro (Madrid).
Esta edición limitada a 33 unidades con esfera tridimensional alberga en su caja de platino un nuevo movimiento con una variación sobre el tema del Double Tourbillon 30°. Esto garantiza la oscilación constante del volante en todos los planos.
770.000 € aprox.
Cuesta como un ático de 105 m2 en la madrileña calle de Ferraz.
Construido como el motor de un supercoche, esta pieza única reproduce la geometría en forma de V de los motores Lamborghini. Está realizado en caja de 47 mm de C-SMC Carbon y titanio con DLC negro para la corona. Alberga dos tourbillones.
972.000 € aprox
Cuesta como un ático de 140 m2 en Conde de Orgaz (Madrid).
Master Grande Tradition Gyrotourbillon Westminster Perpétuel presenta el gyrotourbillon más pequeño del sector y cuatro juegos de timbres y martillos para reproducir el carillón de Westminster, esto es, la melodía del reloj Big Ben. Oro blanco, 18 piezas.
970.000 €
Cuesta como un piso de 202 m2 en la zona de Goya (Madrid).