Los mejores relojes por menos de 1000 euros

James Bond ha llegado a lucir 26 relojes diferentes en 24 películas; Ryan Gosling sólo mostró uno en ‘Drive’, tan icónico como su inolvidable chaqueta, y los agentes de ‘Kingsman’ no pueden sobrevivir sin uno. En Código Único repasamos los relojes de cine más famosos e icónicos de la historia… No siempre aptos para todos los bolsillos.
La relación que existe entre las películas de Hollywood y la alta relojería va más allá del mero complemento necesario para destacar en la alfombra roja. A continuación los 5 ejemplos más claros de ello:
En Kingsman: El círculo de oro, los personajes llevan relojes de cine, que probablemente se acaben convirtiendo en el complemento de moda para el otoño. Concretamente, los protagonistas utilizarán dos modelos legandarios: el Monaco y el Connected, ambos de la casa TAG Heuer. El cronógrafo automático cuadrado que la marca suiza acababa de presentar será un elemento clave para que las misiones de los héroes sean todo un éxito. Elegancia británica combinada con el estilo Don’t Crack Under Pressure que se convertirá en una pieza distintiva.
Los relojes que llevan los personajes tienen un papel decisivo en ‘Kingsman: El círculo de oro’, crucial para el éxito de las misiones de los agentes Kingsman. Después de que la primera entrega de la saga cosechara un éxito tremendo, necesitaban relojes inteligentes que pudieran soportarlo todo: tomas en el agua, escenas de peleas o escenas peligrosas. Los cinéfilos verán a los agentes Kingsman con el TAG Heuer Connected Modular 45 y a los agentes Statesman estadounidenses con el legendario Monaco Calibre 11.
Para relojes de cine, los de 007. El agente James Bond -al servicio secreto de Su Majestad- ha llegado a lucir hasta 26 relojes icónicos en un total de 24 películas: digitales, analógicos, con correa de caucho, piel o metal: sea como sea, la pieza de relojería escogida refleja parte del carácter de la persona que lo lleva, casi más que las prendas.
Después de lucir relojes Seiko y Rolex, Pierce Brosnan llegó de la mano de la marca Omega en 1995, que se estrenó con Goldeneye en la saga con el Seamaster Professional de cuarzo, con brazalete de acero, cronómetro y bisel giratorio resistente a todo tipo de ajetreos. Dos años después, Bond cambió el cuarzo para pasarse al movimiento automático en la película El mañana nunca muere. Para los aficionados modernos a las aventuras del 007, quizá éste sea el reloj más comúnmente asociado a Bond.
Visto en la muñeca de Christian Bale en el film American Psycho en el año 2000, fue el primer reloj de pulsera que indicaba la fecha gracias a una apertura en la esfera cuando se lanzó en 1945. La casa de relojería pidió expresamente que el actor no lo luciera en las escenas más violentas de la película, llevando a los productores a hacer cambios en el guión.
‘American Psycho’
Un auténtico Patek Philippe con correa de piel se convierte en el complemento más importante del armario de Ryan Gosling —junto a su inolvidable chaqueta— en el trepidante film Drive, y en la herramienta perfecta para medir la ventana de 5 minutos de El Conductor. Eso sí: para la película se usaron réplicas de esta joya de relojería, a fin de no exponerla a las escenas de acción.
Parecen hechos el uno para el otro. El clásico reloj Lancet apareció en escena en la memorable película Pulp Fiction, donde se encarga de protagonizar una de las mejores escenas de la historia del cine en manos del actor Christopher Walken. A día de hoy solo puede adquirirse en exclusivas tiendas de antigüedades y mercados vintage. Un cronógrafos símbolo de adrenalina y acción.