Inicio » Placeres » Viajes » Nuestro top 10 de estaciones de esquí en España
Nuestro top 10 de estaciones de esquí en España

de
Baqueira Beret es la estación de esquí más emblemática del Pirineo Catalán,
enclavada en el bellísimo Valle de Arán, ha cumplido ya medio siglo de existencia. En 2015 abrió 21 nuevas pistas y tres remontes, una renovación que la ha convertido en la segunda más grande de España, tras Formigal-Panticosa, con 153 kilómetros esquiables. www.baqueira.es

de
En la estación de Cerler (Huesca), algunas de sus pistas discurren por bosques de pino negro bajo los picos más altos de los Pirineos, como el Gallinero (2.728 m). Con 79 km de pistas, la estación oscense es un clásico de los deportes de invierno en España y un lugar especialmente querido por los snowboarders. www.cerler.com

de
Sierra Nevada (Granada) es la estación de esquí más septentrional de Europa. A su habitual encanto hay que añadir que, desde hace un par de años, ha iluminado sus instalaciones hasta alcanzar los 5,7 km de pistas aptas para esquiar bajo los focos y las estrellas. Durante el día, su dominio esquiable alcanza ya 105 kilómetros. www.sierranevada.es
de
Publicidad

de
Con algo más de 20 km de pistas, la estación de Sierra de Béjar (Salamanca) es ideal para la práctica del esquí en familia por la amplitud de sus pistas y sus suaves pendientes. Cuenta con una escuela –la Escuela Bejarana de Esquí– muy preparada, con lo que la estación bejarana es muy recomendable para iniciarse o avanzar en el deporte blanco. www.sierradebejar-lacovatilla.com

de
Roncalia es una pequeña estación del Pirineo Navarro, ubicada en el Valle del Roncal, está especialmente indicada para los amantes de las caminatas con raquetas de nieve. Cuenta con 5 km de pistas balizadas para este fin. Roncalia.com

de
Las estaciones de Formigal-Panticosa comparten forfait con acceso a seis valles y forman el dominio de esquí más grande de España. Con 176 km de pistas, es ideal para los más pequeños, gracias a la pista para trineos de Panticosa. www.formigal-panticosa.com
de
Publicidad

de
En la vertiente segoviana de la Sierra de Guadarrama se encuentra la estación de Navafría, especializada en esquí de fondo. Cuenta con 41 km de pistas acondicionadas para practicar las dos modalidades del nórdico: skating y clásico. También ofrece rutas guiadas con raquetas de nieve para todos los niveles. www.navafriaesqui.com

de
Algo más de 50 km esquiables repartidos en 50 pistas es la oferta de Candanchú, la estación más veterana de España, que abrió en 1928. Enclavada en el Pirineo Aragonés, Candanchú no solo atrae a los amantes de la nieve por sus pistas y sus paisajes, también por su après ski: su núcleo residencial es uno de los más completos de Europa y esta temporada ha incrementado la oferta de actividades lúdicas.

de
Alto Campóo es la única estación de esquí de Cantabria, que este año también cumple medio siglo, cuenta con 28 km esquiables. Pero Alto Campóo es, sobre todo, un paraíso para los snowboarders y para las familias con niños, los que más disfrutarán de su snowpark. www.altocampoo.com
de
Publicidad

de
Sin las aglomeraciones de otras estaciones del Pirineo Catalán, Vall de Núria tiene una característica que la hace única: solo se puede llegar a ella en el tren de cremallera que parte desde Ribes de Freser y que recorre 12,5 km hasta dejar a los esquiadores a los pies de la estación de esquí más virginal de España. www.valldenuria.cat
En España podemos presumir de una tupida red de estaciones de esquí de lo más heterogénea: para novatos, snowboarders, avanzados, marcha nórdica… Desde Código Único te damos 10 opciones ganadoras para que, si no lo has hecho ya, reserves la estación de esquí adecuada a lo que buscas; desde Cerler a Candanchú, pasando por Sierra Nevada o Béjar. Toma nota para este Puente de diciembre o de cara a cualquier fin de semana o en Navidad…
Por CÓDIGO ÚNICO